top of page

RECOMENDACIONES PARA LA FAMILIA ANTE EL COVID-19

Mientras el Covid-19 nos impone el "distanciamiento social", la cuarentena nos acerca a nuestra familia y, paradójicamente, a pensar soluciones en conjunto. Esa, al menos, es una buena noticia.

Los niños, al igual que los adultos, necesitan seguir una rutina estricta. Explicarles claramente lo que sucede, pero también rescatar el lado positivo de la situación. La posibilidad de compartir más en familia y activar la imaginación son algunos efectos insospechados de la pandemia.

Es  importante enfrentar la situación en modo positivo, pensando que, al estar en casa, estamos haciéndole bien tanto a nosotros como a la sociedad. Al igual que para el teletrabajo, establecer una rutina y realizar actividad física también ayuda a sobrellevar el confinamiento. Pues el estar todos juntos tanto tiempo sin llevar a cabo sus actividades rutinarias puede ser un factor de estrés adicional.

Respecto a lo que dicen los medios de comunicación sobre el Corona Virus, debemos  asignar un momento concreto del día para informarnos acerca de lo que está sucediendo, en vez de estar consumiendo noticias durante todo el día.

Adaptar el espacio y hacer uso adecuado de las herramientas tecnológicas:

El trabajo a distancia impuesto, la cuarentena y tener a los hijos en casa, son algunos de los retos que todos debemos enfrentar en tiempos del coronavirus. Nos enfrentamos al trabajo en casa sin manual de instrucciones. Es por eso que, en nuestra preocupación por el bienestar de nuestros niños y niñas le damos algunos consejos básicos para sacar el mayor provecho posible del trabajo a distancia:

 

Seguir una rutina:

Una de las mayores dificultades de trabajar desde casa es la sensación de estar en vacaciones, en un día libre o de licencia por alguna enfermedad. Si bien es el Covid-19 el responsable de nuestro confinamiento actual, las cuarentenas son en su mayoría preventivas. No estamos confinados por estar enfermos, sino para no enfermar. Y, por supuesto, tampoco estamos de vacaciones. Así que es necesario ser muy estricto con el horario. Es aconsejable realizar alguna actividad antes de sentarse a trabajar, bañarse y vestirse como si fuéramos al colegio o al trabajo y cumplir un horario.

 

Adecuar el espacio:

Otra clave es adecuar nuestro espacio de trabajo en casa. Un lugar que no sea donde dormimos o comemos, sino que esté específicamente dispuesto para trabajar. Es recomendable que tenga luz natural y plantas; también que esté apartado del ruido y se encuentre en orden.

Moverse:

Las pausas y los cambios de ritmo son vitales para ser eficiente y a la vez conservar una buena salud. Debemos hacer pausas, pues podemos trabajar a full, pero también llevarnos a forzar la vista, dañar la postura o darle demasiado trabajo a nuestras manos y brazos. En esos casos, es recomendable usar la técnica de alarmas que indiquen pausa y otras de retorno al trabajo tipo recreo.

Planear:

En algunos casos, trabajar desde casa puede ser más exigente que ir al colegio o al trabajo, conlleva la responsabilidad de manejar su propio tiempo y seguir cumpliendo con las tareas asignadas. Por eso, es recomendable hacer un plan detallado del día desde la noche anterior.

Aprovechar la tecnología:

Aquí hay tres aspectos a considerar: la necesidad de comunicación, la necesidad de compartir espacios de trabajo y/o documentos, y la fluidez del trabajo (sin interrupciones).

Todos podemos ayudar a propagar el virus del miedo o a generar esperanza, incluso, a proponer soluciones.

ATTE EQUIPO DIRECTIVO Y CUERPO DOCENTE

NUESTRA VISIÓN

VISIÓN: El colegio Príncipe de Asturias, será una Comunidad educativa intercultural y medioambiental, que entregue una educación de calidad para formar estudiantes integrales que se desarrollen en una convivencia armónica, basada en el respeto a las personas y sus diferencias individuales, logrando la inclusión y la actitud propositiva frente al desarrollo sustentable, generando actores de cambio social.

NUESTRA MISIÓN

El colegio Príncipe de Asturias, atiende de manera personalizada a estudiantes desde Primero Básico hasta Octavo Básico de la comuna de Quilpué. Su propósito es educar a las y los estudiantes mediante un modelo pedagógico sociocognitivo y así desarrollar habilidades que generen aprendizajes profundos y valores para formar personas proactivas y protagonistas del momento histórico que les corresponde vivir.

NUESTROS VALORES INSTITUCIONALES

Enmarcamos nuestro quehacer pedagógico en la formación de un ser emocional, consciente y libre, en relación profunda consigo mismo y su entorno próximo, solidario, altruista y trabajador desinteresado del bien común.

Un ser dueño de sí mismo, responsable, único, creativo e innovador, capaz de aportar soluciones al contexto histórico que le corresponde vivir, un ser integral e integrador, con actitud propositiva frente a las problemáticas medioambientales y un accionar profundamente democrático ante la diversidad y el pensamiento divergente; respetuos@ de los derechos humanos, y la expresión multicultural, asumiendo una actitud reflexiva, crítica, constructiva y de respuesta activa.

ENCUESTA CENTRO DE PADRES.

Visitas a nuestra página

Colegio Príncipe de Asturias.

Gregoria 981 esquina Dolores. 

Belloto 2000-Quilpué.

bottom of page